La asociación universitaria NAIA acaba de anunciar que prohibirá la participación de las deportistas trans en competiciones femeninas. La NAIA (National Association of Intercollegiate Athletics) es una asociación de 241 pequeñas universidades de Estados en la que compiten cada año más de 83.000 estudiantes.
Entrenarse, pero no competir
Se trata de una «patronal» universitaria de segundo nivel en el deporte estadounidense -la más importante es la famosa NCAA- pero cuya medida es muy sintomática de la problemática que generan las personas trans en el deporte femenino.
«Solo las estudiantes deportistas cuyo sexo biológico sea femenino podrán participar en deportes femeninos patrocinados por la NAIA. Una estudiante que no ha comenzado ninguna terapia de hormonas podrá participar sin limitaciones«, detalla la asociación.
«Una estudiante que haya comenzado terapia de…
Autor: Jesús M.C.
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…