Por: Tomás Salas
Me encuentro por casualidad, en una tienda de segunda mano en el centro de Málaga, perdido en un revoltijo de libros usados, un número de la famosa revista internacional de Teología Concilium. Me incitó a la cursiosidad y me lo llevé por una cantidad voluntaria. Aproveché el viaje del tren de vuelta para darle un vistazo, que luego siguió con una lectura más detallada.
Se trataba del número 273 de noviembre de 1997. Está dedicado monográficamente al tema de “El retorno de las plagas“.
Es sabido que la mítica revista fue fundada en 1965, en pleno fervor conciliar de renovación, aggiornamento, y ecumenismo, por los grandes nombres del progresismo teológico del momento, imbuidos en aquella época en el “espíritu del concilio“: Congar, Küng, Metz, Rahner, Shillebeeckx… En general tuvieron un fuerte influjo como peritos conciliares. …
Autor: INFOVATICANA
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…


















