Autor: Antonio Izquierdo Sebastianes
Cuando en su carta 142, Tolkien reconoce haber descubierto, al revisarla, que su obra es fundamentalmente “religiosa y católica”, afirma que “el elemento religioso queda absorbido en la historia y el simbolismo”. Si la historia se cambia y los símbolos se alteran, se profana la obra. Sabíamos que Amazon no podía adaptar con fidelidad los hechos correspondientes a la Segunda Edad (sucedidos miles de años antes de los acontecimientos de El Señor de los anillos) porque, según se dice, no cuenta, en sus derechos, más que con algunos datos que aparecen en los Apéndices de la obra principal; y estábamos seguros de que la serie incluiría, por tanto, muchos personajes y tramas inventados, también porque los mismos textos que Tolkien escribió al respecto (y que fueron publicados, póstumos, por su hijo Christopher) no dan para hacer una serie de cinco temporadas con diez capítulos cada una….

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















