Los cuatro Evangelios canónicos han llegado hasta nosotros en lengua griega, pero conservan numerosísimas huellas del arameo y de la sintaxis aramea.
Son pruebas evidentes de su autenticidad, subraya Marco Fasol (autor de Jesús de Nazaret: ¿una historia auténtica? [Ares]) en Il Timone:
Las verdaderas palabras de Jesús
Jesús no escribió nada. Como era habitual en su época, comunicaba su mensaje mediante la predicación oral, que era en arameo, muy similar al hebreo, la lengua escrita oficial. El arameo es, sin embargo, una variante dialectal del hebreo, hasta el punto de que el Nuevo Testamento utiliza el término único «hebreo» también para el arameo.
Los discípulos, para difundir el mensaje del Maestro por todo el mundo, lo tradujeron al griego, la lengua hablada en todo el Mediterráneo. Fue una empresa muy exigente, que sólo empezó a consolidarse en forma escrita…
Autor: ReL
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…