Los cuatro Evangelios canónicos han llegado hasta nosotros en lengua griega, pero conservan numerosísimas huellas del arameo y de la sintaxis aramea.
Son pruebas evidentes de su autenticidad, subraya Marco Fasol (autor de Jesús de Nazaret: ¿una historia auténtica? [Ares]) en Il Timone:
Las verdaderas palabras de Jesús
Jesús no escribió nada. Como era habitual en su época, comunicaba su mensaje mediante la predicación oral, que era en arameo, muy similar al hebreo, la lengua escrita oficial. El arameo es, sin embargo, una variante dialectal del hebreo, hasta el punto de que el Nuevo Testamento utiliza el término único «hebreo» también para el arameo.
Los discípulos, para difundir el mensaje del Maestro por todo el mundo, lo tradujeron al griego, la lengua hablada en todo el Mediterráneo. Fue una empresa muy exigente, que sólo empezó a consolidarse en forma escrita…
Autor: ReL
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del