LAS TRES VIDAS DE FRAY LOPE DE OLMEDO (XVIII)
Pilar Abellán OV
La historiografía ha asumido generalmente que la propuesta de reforma de fray Lope de Olmedo a la Orden de San Jerónimo fue de carácter “observante”, dada su llamada a una vida más penitente y su referencia al modo de vivir de san Jerónimo, y porque el ambiente en que se da es el de una abundancia de reformas de este tipo en las diversas órdenes y congregaciones religiosas en toda Europa. Veamos pues en qué consistió el fenómeno de la “observancia” y lo que la propuesta de Lope tiene en común con él.
El movimiento “observante”
Se suele considerar que el siglo XIV fue de gran crisis en la sociedad y en la Iglesia, marcado por la peste negra de 1348 y el gran Cisma de Occidente, que llevó a la relajación en la vida religiosa. La religiosidad se volvió más personal, la piedad, más interior y la…
Autor: redaccioninfovaticana
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…