LAS TRES VIDAS DE FRAY LOPE DE OLMEDO (XVIII)
Pilar Abellán OV
La historiografía ha asumido generalmente que la propuesta de reforma de fray Lope de Olmedo a la Orden de San Jerónimo fue de carácter “observante”, dada su llamada a una vida más penitente y su referencia al modo de vivir de san Jerónimo, y porque el ambiente en que se da es el de una abundancia de reformas de este tipo en las diversas órdenes y congregaciones religiosas en toda Europa. Veamos pues en qué consistió el fenómeno de la “observancia” y lo que la propuesta de Lope tiene en común con él.
El movimiento “observante”
Se suele considerar que el siglo XIV fue de gran crisis en la sociedad y en la Iglesia, marcado por la peste negra de 1348 y el gran Cisma de Occidente, que llevó a la relajación en la vida religiosa. La religiosidad se volvió más personal, la piedad, más interior y la…
Autor: redaccioninfovaticana
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…