- Alta afluencia y respaldo institucional
- Bóveda restaurada
- Un breve recorrido por su historia antes de la reapertura
- Centro Velázquez y espacio de investigación
- Expectativas y desafíos
En esa jornada excepcional —de 9:00 a 19:00— el histórico edificio de San Hermenegildo, situado en la Plaza de la Concordia, abrió sus puertas al público tras casi dos décadas de inaccesibilidad y se convirtió en una fecha singular para los amantes del patrimonio sevillano.
Alta afluencia y respaldo institucional
Durante toda la jornada, el acceso al templo fue gratuito y sin necesidad de reserva, por orden de llegada. El alcalde, José Luis Sanz, visitó personalmente el recinto y destacó la importancia de recuperar para Sevilla un espacio cargado de historia.
En sus declaraciones afirmó: “San Hermenegildo es un símbolo de nuestra historia…
Autor: Religión Confidencial
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…