- Alta afluencia y respaldo institucional
- Bóveda restaurada
- Un breve recorrido por su historia antes de la reapertura
- Centro Velázquez y espacio de investigación
- Expectativas y desafíos
En esa jornada excepcional —de 9:00 a 19:00— el histórico edificio de San Hermenegildo, situado en la Plaza de la Concordia, abrió sus puertas al público tras casi dos décadas de inaccesibilidad y se convirtió en una fecha singular para los amantes del patrimonio sevillano.
Alta afluencia y respaldo institucional
Durante toda la jornada, el acceso al templo fue gratuito y sin necesidad de reserva, por orden de llegada. El alcalde, José Luis Sanz, visitó personalmente el recinto y destacó la importancia de recuperar para Sevilla un espacio cargado de historia.
En sus declaraciones afirmó: “San Hermenegildo es un símbolo de nuestra historia…
Autor: Religión Confidencial
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















