La Iglesia Monasterial de Santa María de Meira, templo cisterciense del siglo XIII y joya del patrimonio religioso gallego, fue escenario el pasado 7 de agosto de un concierto del grupo Luar Na Lubre, referente de la música folclórica gallega y celta. El evento, promovido por el Concello de Meira y otras entidades, instaló en pleno presbiterio un montaje con teclados, percusión, micrófonos, focos de colores y proyecciones lumínicas, transformando el altar mayor en un escenario.
Las imágenes publicadas por el propio Concello muestran a los músicos actuando frente al retablo mientras el público, sentado en los bancos, grababa con sus móviles en un ambiente propio de un auditorio, pero dentro de un espacio consagrado.
Música folclórica y celta: cultura, pero profana
Fundado en La Coruña en 1986, Luar Na Lubre ha llevado la música gallega y celta a más de 35 países,…
Autor: INFOVATICANA
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…