La celebración o el cuestionamiento de la Hispanidad revela las diferentes posiciones y actitudes que adoptan los individuos, los pueblos y sus gobiernos ante el descubrimiento, la conquista y la pacificación de América. Si vale la comparación, es como con los aniversarios familiares: de acuerdo a qué hacemos con ellos es que nos definimos.
Vale lo dicho a la luz de algunos recordatorios del Descubrimiento de América que, sin cuestionarlo, antes bien valorándolo, sin embargo no cuentan toda la historia, por lo que, al fin de cuentas, su memoria resulta no sólo incompleta sin, además, una respuesta insuficiente a la contestación revolucionaria –en tiempos más recientes, indigenista– del acontecimiento histórico.
Se relaciona el Descubrimiento de América con «una nueva era de progreso y civilización en el Nuevo Mundo», con «las bases de la Modernidad en América»…
Autor: Germán Masserdotti
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …