La celebración o el cuestionamiento de la Hispanidad revela las diferentes posiciones y actitudes que adoptan los individuos, los pueblos y sus gobiernos ante el descubrimiento, la conquista y la pacificación de América. Si vale la comparación, es como con los aniversarios familiares: de acuerdo a qué hacemos con ellos es que nos definimos.
Vale lo dicho a la luz de algunos recordatorios del Descubrimiento de América que, sin cuestionarlo, antes bien valorándolo, sin embargo no cuentan toda la historia, por lo que, al fin de cuentas, su memoria resulta no sólo incompleta sin, además, una respuesta insuficiente a la contestación revolucionaria –en tiempos más recientes, indigenista– del acontecimiento histórico.
Se relaciona el Descubrimiento de América con «una nueva era de progreso y civilización en el Nuevo Mundo», con «las bases de la Modernidad en América»…
Autor: Germán Masserdotti
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















