Durante las últimas dos décadas, multitud de expertos, pedagogos y educadores han allanado el camino a la digitalización en las escuelas. La presentaban como una ventaja competitiva y aseguraban que la autosuficiencia y creatividad, el mayor razonamiento o la innovación eran algunos de los múltiples beneficios potenciales que podrían tener entre los alumnos. Pero al final, nada como un buen libro: es la conclusión a la que ha llegado el gobierno sueco antes de anunciar el pasado 15 de mayo la paralización de su estrategia de digitalización en las escuelas.
La decisión, motivada por la implacable y cruda realidad de los datos académicos, ha sido anunciada por la ministra de Educación Lotta Edholm solo seis meses después de haber aprobado un nuevo impulso a las tecnologías en las escuelas.
Según el último informe PIRLS dedicado al análisis de la comprensión lectora en los alumnos,…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















