Durante las últimas dos décadas, multitud de expertos, pedagogos y educadores han allanado el camino a la digitalización en las escuelas. La presentaban como una ventaja competitiva y aseguraban que la autosuficiencia y creatividad, el mayor razonamiento o la innovación eran algunos de los múltiples beneficios potenciales que podrían tener entre los alumnos. Pero al final, nada como un buen libro: es la conclusión a la que ha llegado el gobierno sueco antes de anunciar el pasado 15 de mayo la paralización de su estrategia de digitalización en las escuelas.
La decisión, motivada por la implacable y cruda realidad de los datos académicos, ha sido anunciada por la ministra de Educación Lotta Edholm solo seis meses después de haber aprobado un nuevo impulso a las tecnologías en las escuelas.
Según el último informe PIRLS dedicado al análisis de la comprensión lectora en los alumnos,…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…