A pocos meses de haber sido elegido Pontífice urbi et orbi, aquel 13 de marzo de 2013, era Jorge Mario Bergoglio entrevistado por su estimado Antonio Spadaro S.J., director a la sazón de la revista de los jesuitas en Roma, La Civiltà Cattolica. En dicha conversación, el recién proclamado Papa afirmó, reflexionando acerca de las “tareas urgentes” a las que se enfrenta la Iglesia en este momento histórico, aquel inusitado e imprevisto: «No podemos seguir insistiendo sólo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos»1. Quién hubiera imaginado que lo que parecían palabras emitidas en un contexto de cordialidad y amistad, lo que justificaría una aparente falta de rigor dogmático, se convertiría en una auténtica petición de principio, que marcará a fuego el signo de un Pontificado lleno de escándalos teológicos,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…