Estoy releyendo Fahrenheit 451 con ardiente admiración. Ray Bradbury vio venir muchas cosas, además del abandono de los libros. En la novela, describe un estatalismo insidioso que da lugar a esta conversación de inquietante actualidad:
«–¿Qué ocurrió con él?
»–Se lo llevaron gritando al asilo.
»–Pero no estaba loco –Beatty arregló los naipes–.
»–Todo el que cree poder burlarse de nosotros y del gobierno está loco.»
Decir a la policía que uno no está loco se considera, por tanto, prueba de locura. ¡A ver cómo se escapa de ese laberinto que suena extrañamente familiar!
“¿Terminarán quemando nuestras bibliotecas?”, pregunta un amigo. Yo, precipitadamente, le digo que no, pues, en vez de rociarlas con queroseno, las rocían con indiferencia. Es una respuesta equivocada, como el perspicaz Ray Bradbury advierte unas páginas más adelante. También…
Autor: Enrique García-Máiquez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















