Un estudio del National Bureau of Economic Research (NBER) ha documentado, por primera vez, la evolución global de la asistencia a servicios religiosos desde 1920. El análisis, basado en más de 200.000 encuestas de 66 países, señala un fenómeno ineludible: tras el Concilio Vaticano II, la práctica religiosa católica ha sufrido una caída sostenida y sin precedentes históricos.
Mientras en 1965 —año de clausura del Concilio— la asistencia mensual a Misa superaba el 60% en países católicos, hoy apenas alcanza el 40%. La investigación evidencia que esta caída es específica del catolicismo: las iglesias protestantes y ortodoxas no registran un descenso equivalente.
La paradoja de la modernización: el Concilio como punto de inflexión
El informe subraya que las reformas del Vaticano II —la liturgia en lengua vernácula, la orientación del sacerdote, la relajación…
Autor: INFOVATICANA
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del



















