Un estudio del National Bureau of Economic Research (NBER) ha documentado, por primera vez, la evolución global de la asistencia a servicios religiosos desde 1920. El análisis, basado en más de 200.000 encuestas de 66 países, señala un fenómeno ineludible: tras el Concilio Vaticano II, la práctica religiosa católica ha sufrido una caída sostenida y sin precedentes históricos.
Mientras en 1965 —año de clausura del Concilio— la asistencia mensual a Misa superaba el 60% en países católicos, hoy apenas alcanza el 40%. La investigación evidencia que esta caída es específica del catolicismo: las iglesias protestantes y ortodoxas no registran un descenso equivalente.
La paradoja de la modernización: el Concilio como punto de inflexión
El informe subraya que las reformas del Vaticano II —la liturgia en lengua vernácula, la orientación del sacerdote, la relajación…
Autor: INFOVATICANA
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…