Durante el anterior pontificado, la Iglesia asistió a un fenómeno inquietante: la persecución sistemática de seminaristas, formadores y obispos vinculados a la tradición litúrgica y doctrinal, ejecutada sin transparencia y, en muchos casos, sin atenerse a los principios más básicos del derecho canónico. No hablamos de una caricatura conspirativa, sino de hechos documentados que dejaron tras de sí centenares de situaciones personales profundamente injustas.
El caso del seminario de San Rafael, en Mendoza (Argentina), es emblemático. Cerrado en 2020 por orden directa de la Santa Sede, tras una polémica sobre la recepción de la comunión en la mano (a la que querían obligar), dejó decenas de seminaristas desplazados o desanimados. Se trataba del segundo seminario más vocacional del país. Muchos de esos jóvenes jamás pudieron reubicarse o retomar su camino. Algunos…
Autor: INFOVATICANA
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo