(ZENIT Noticias / Camerún, 12.10.2023).- Con la emigración africana a Europa aparentemente en máximos históricos, un obispo ha hecho un llamamiento a los gobiernos europeos para que ayuden a frenar la emigración creando puestos de trabajo en África.
El obispo de Maroua-Mokolo (norte de Camerún), Bruno Ateba, declaró a la organización caritativa católica Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) que si no se da esperanza a los jóvenes africanos, seguirán huyendo de la pobreza.
El prelado subrayó que «si las personas tuvieran acceso a empleos y oportunidades económicas en sus países de origen, no sentirían el impulso de emigrar. Hay una clara conexión entre la realidad de los desplazados, la emigración y la falta de un futuro estable».
Monseñor Ateba pidió a los políticos de los países europeos -a los que se dirigen muchos emigrantes- que sean más proactivos en la…
Autor: John Newton

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…