Durante décadas, los libros escolares se convirtieron por estas fechas en la pesadilla de los padres; sobre todo de los padres de prole numerosa. Resultaba, en verdad, desquiciante comprobar cómo, en brevísimo lapso de tiempo, los libros de texto –con la excusa grotesca de su ‘actualización’ o ‘puesta al día’– variaban sus contenidos, haciendo extremadamente difícil que pudieran ser utilizados por varios hermanos.
Las editoriales del ramo, en su afán por engrosar la cuenta de resultados, urdían picarescas varias, ‘renovando’ los contenidos de los títulos de su catálogo, las más de las veces con nimiedades que clamaban al cielo; pero fenómeno tan vergonzoso no hubiese sido posible sin la aquiescencia o complicidad de los poderes públicos, que se han dedicado a introducir constantes modificaciones en los programas educativos, bien a través de reformas legislativas…
Autor: Juan Manuel de Prada
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …