El Papa Francisco ha aterrizado en Mongolia durante la madrugada de este viernes (a las 10:00, hora local). Con su llegada, la expectación es destacada entre los fieles, que no superan los 1.500 en uno de los países más despoblados y grandes del mundo. La Iglesia en Mongolia es pequeña, pero cargada de proyectos e iniciativas. Muestra de ello es la Casa de la Caridad, un lugar que pretende dar cobijo a los más necesitados bajo el umbral de la pobreza -que en todo el país representan un 36% de la población- y que será inaugurada por Francisco a lo largo del viaje.
No es el único proyecto de la iglesia en Mongolia. Su cardenal, el más joven del mundo, Giorgio Marengo, también tiene sueños y grandes aspiraciones. Hasta no hace mucho, Mongolia era conocida por la abundancia de monasterios budistas, religión mayoritaria del país, muchos de los cuales desaparecieron durante…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo