La semana pasada, Puy du Fou presentó las novedades de su temporada otorgando un particular protagonismo a Recaredo. Quiso la casualidad (o la Providencia) que ese mismo día saliese a la calle un libro en el que dicho rey goza de un protagonismo indiscutible: La unidad católica de España (Buenas Letras), de Alberto Ruiz de Galarreta.
En el año 587, Recaredo se convirtió al catolicismo, una fecha que muy bien puede considerarse como el origen de la nación española. En efecto, el abandono del arrianismo por parte de la clase dirigente visigoda propició la unidad social con el pueblo hispanorromano, reforzó la unidad política que había conseguido su padre Leovigildo y, sobre todo, afirmó la unidad religiosa que le ha dado sustento durante siglos. Hasta el punto de que Marcelino Menéndez Pelayo, en el epílogo de la Historia de los heterodoxos españoles, identifica la unidad religiosa…
Autor: Carmelo López-Arias
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















