Un día cualquiera en el Perú de 1984, Nicolás, un niño de 10 años vio pasar a la Virgen de Fátima por las calles de su ciudad natal, Trujillo. El joven quedó admirado por la belleza de la imagen peregrina, que comenzó a cobrar relevancia en diversos puntos del país. Ocho años después, pasó por la céntrica iglesia de San Francisco, abarrotada por cientos de personas. Intrigado, preguntó qué congregaba a tantos fieles y supo que María estaba de nuevo en su ciudad. En aquel momento decidió dedicar su vida por completo a llevar la Virgen a los hogares y familias de todo el país.
En 1984, la Virgen Peregrina de Fátima comenzó su andadura en Perú y parece no tener fin. Desde entonces, ha visitado a más de 30.000 familias y 110.000 personas en cerca de 200 pueblos y ciudades de la costa, sierra y selva del Perú, habiendo participado en las visitas y recibido gracias y favores más de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo