El sacerdote y filósofo Alfonso López Quintás (1928) recibió el pasado 12 de diciembre el Homenaje a la Antigüedad Académica en el Instituto de España por ser el Académico Decano de todas las Reales Academias, que surgieron bajo la protección de la Corona en el siglo XVIII.
El primero que lo recibió fue Ramón Menéndez Pidal, prócer de la cultura española, en 1948; después lo recibieron insignes académicos como el duque de Maura, Azorín, Laín, Botella, Cela o Marías. Es un reconocimiento que se suma a diversos homenajes en universidades católicas, incluida la investidura como doctor honoris causa por la Universidad Francisco de Vitoria.
Alfonso López Quintás es catedrático emérito de la Universidad Complutense y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Su trayectoria académica comenzó en las Universidades de Colonia, Múnich…
Autor: Pilar López de la Osa Escribano

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo