El sacerdote y filósofo Alfonso López Quintás (1928) recibió el pasado 12 de diciembre el Homenaje a la Antigüedad Académica en el Instituto de España por ser el Académico Decano de todas las Reales Academias, que surgieron bajo la protección de la Corona en el siglo XVIII.
El primero que lo recibió fue Ramón Menéndez Pidal, prócer de la cultura española, en 1948; después lo recibieron insignes académicos como el duque de Maura, Azorín, Laín, Botella, Cela o Marías. Es un reconocimiento que se suma a diversos homenajes en universidades católicas, incluida la investidura como doctor honoris causa por la Universidad Francisco de Vitoria.
Alfonso López Quintás es catedrático emérito de la Universidad Complutense y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Su trayectoria académica comenzó en las Universidades de Colonia, Múnich…
Autor: Pilar López de la Osa Escribano

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo