Un total de 14 profesionales sanitarios y estudiantes de la Universidad de Navarra están realizando un proyecto en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo para la prevención del cáncer de cérvix. Los integrantes de este equipo explican en un video cómo trabajan en la prevención de este tipo de cáncer, la enfermedad oncológica más mortal en la mujer africana.
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la ONG Amigos de Monkole, recibe el nombre de Elikia (esperanza en lingala).
Cada año viajan a la República Democrática del Congo para crear la implementación de un sistema autosostenible de diagnóstico precoz del cáncer de cérvix. El equipo atiende a más de 80 pacientes diarias.
En este vídeo explican el proyecto.

Autor: RC
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…