Autor:
 , 17 Oct. 22 (ACI Prensa).-
	Un día como hoy, el 17 de octubre de 1979, Santa Teresa de Calcuta, la fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su servicio humanitario a favor de los más pobres de India.
Según el sitio web oficial del Premio Nobel, el comité que entregó este importante premio a la santa religiosa destacó “el espíritu que ha inspirado sus actividades” y aseguró que “es una expresión tangible de su actitud personal y sus cualidades humanas”.
“A los ojos del Comité Noruego del Nobel, los esfuerzos constructivos para acabar con el hambre y la pobreza y para garantizar a la humanidad una comunidad mundial más segura y mejor en la cual desarrollarse deben ser inspirados por el espíritu de la Madre Teresa, por el respeto del valor y la dignidad de cada ser humano”, afirmaron.
Santa Teresa…
 

Continuar leyendo en:  www.aciprensa.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
 
			









 
				 
				 
				








