Autor:
, 09 Ago. 22 (ACI Prensa).-
Este martes 9 de agosto se cumplen 77 años de la segunda bomba atómica arrojada por Estados Unidos a Japón, esta vez sobre Nagasaki, ciudad que ya entonces tenía una rica historia de mártires cristianos del siglo XVI y XVII.
El día del lanzamiento de “Fat Man” –nombre de la bomba–, la pequeña comunidad católica japonesa perdió en Nagasaki dos tercios de sus miembros.
Tras la destrucción de Hiroshima el 6 de agosto de 1945, el alto mando militar estadounidense liderado por el presidente Harry Truman, puso la mira sobre la ciudad de Kokura para forzar la rendición de Japón.
Sin embargo, el mal tiempo hizo que se cambiara por Nagasaki.
Nagasaki tenía unos 240 mil habitantes. Un error de cálculo de los estadounidenses hizo que la bomba no cayera en el centro de la ciudad, pero el efecto igual fue devastador y mató de manera inmediata a unas…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















