Autor:
Redacción Central, 06 Ago. 22 (ACI Prensa).-
Un día como hoy, el 6 de agosto de 1964, el Papa San Pablo VI publicó la primera encíclica de su pontificado: Eclesiam suam, sobre el “mandato” de la Iglesia en el mundo contemporáneo.
El documento se refiere frecuentemente al Concilio Vaticano II, reanudado por San Pablo VI tras la muerte de San Juan XXIII, que se encontraba aún en marcha y que culminaría en 1965.
Pablo VI, que fue canonizado el 14 de octubre de 2018, junto a Mons. Óscar Romero, escribió en su encíclica que la Iglesia Católica debe profundizar “en la conciencia de sí misma, debe meditar sobre el misterio que le es propio, debe explorar, para propia instrucción y edificación, la doctrina que le es bien conocida, —en este último siglo investigada y difundida— acerca de su propio origen, de su propia naturaleza, de su propia misión, de su propio destino…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…



















