El pasado 18 de marzo, la archidiócesis de Quito (Ecuador) informó de que el sacerdote Miguel Augusto Yumi Ulloa no había sido secuestrado ni estaba en paradero desconocido. La archidiócesis explicó que el sacerdote había tomado otra opción de vida, pero ahora sabemos los motivos que se esconden tras esa decisión.
Hace unos días, desde InfoVaticana decidimos ponernos en contacto con la archidiócesis de Quito para conocer más detalles de este caso que apuntaban a abusos sexuales cometidos por Miguel Augusto Yumi Ulloa y que ponía en duda la actuación del arzobispo Alfredo José Espinoza Mateus.
En un comunicado remitido a este medio firmado por el Canciller de la archidiócesis, explican que el padre Miguel Augusto Yumi Ulloa fue denunciado en el año 2021 por acoso sexual. Tras la investigación previa realizada por la archidiócesis, el resultado de la misma, con el…
Autor: redaccioninfovaticana
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…