En junio de 1977, algunos cientos de personas celebraron el primer «día del orgullo» en España. Hubo detenciones, pancartas y proclamas como «la Iglesia no nos acepta, pero Dios nos quiere«. Desde entonces, el lobby LGBT ha ido cobrando peso y fuerza, hasta el punto de que el antes conocido y aceptado como «mes del Sagrado Corazón» es cada vez más asumido como «mes del orgullo».
Lo cierto es que ni el «orgullo» representa a todas las personas homosexuales, ni la Iglesia los rechaza. Tras su paso por organizaciones como Courage o simplemente por un sagrario, miles de personas con esta tendencia son la muestra palpable de que ser homosexual y vivir cristianamente no solo es posible, sino que así hallan la paz. El último en «alzar la voz» lo ha hecho a través del blog de Religión en Libertad del sacerdote Jesús María Silva Castignani, que puedes leer completa aquí.
Su…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…