Autor: José Francisco Serrano Oceja
“Madrid, estación ferroviaria de Atocha. Dos menos veinte de la tarde del 25 de junio, del año del Señor 1964, y que Nuestra Señora la Virgen de Atocha nos asista”.
Así comienza el diario, escrito en un cuaderno de tapas rojas, de una peregrinación al Camino de Santiago protagonizada por cuatro periodistas españoles, cuatro jóvenes alumnos de una de las promociones más singulares de la Escuela Oficial de Periodismo, que eso sí que era una Escuela Oficial de Periodismo y que esos sí que eran alumnos de esta santa compaña.
Así comienza la historia de una peregrinación a la tumba del Apóstol ahora resucitada por la pluma siempre atractiva, por el saber y el sabor de pasión por la vida de Miguel Ángel Velasco, en esta Manuscrito de Compostela.
Recientes libros sobre manuscritos
Aclaremos que Miguel Ángel Velasco, periodista en estado puro y maestro de…
Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…