Autor: José Francisco Serrano Oceja
Nada más ver el título de este libro, me acordé del clásico “La vida intelectual” del dominico A. G. Sertillanges. Un estudio que sigue la senda de Aristóteles y Tomas de Aquino en el que se hablaba de la vocación intelectual. Por cierto, libro evidentemente citado en esta novedad editorial que ha concitado el aplauso de la crítica internacional.
Proyecto Catherine
Zena Hitz es doctora en Princeton, profesora de varias prestigiosas universidades norteamericanas y responsable del Proyecto Catherine, una especie de programa de tutorías en humanidades al estilo de los grandes libros de Oxford. Merece la pena visitar su página web, www.zenahitz.net.
La actividad intelectual es un bien natural, disponible para todas las personas. La vida intelectual no es patrimonio de unas élites, ni consecuencia de altos niveles económicos de vida. La vida intelectual, la cultura…
Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…