Autor: José Francisco Serrano Oceja
Nada más ver el título de este libro, me acordé del clásico “La vida intelectual” del dominico A. G. Sertillanges. Un estudio que sigue la senda de Aristóteles y Tomas de Aquino en el que se hablaba de la vocación intelectual. Por cierto, libro evidentemente citado en esta novedad editorial que ha concitado el aplauso de la crítica internacional.
Proyecto Catherine
Zena Hitz es doctora en Princeton, profesora de varias prestigiosas universidades norteamericanas y responsable del Proyecto Catherine, una especie de programa de tutorías en humanidades al estilo de los grandes libros de Oxford. Merece la pena visitar su página web, www.zenahitz.net.
La actividad intelectual es un bien natural, disponible para todas las personas. La vida intelectual no es patrimonio de unas élites, ni consecuencia de altos niveles económicos de vida. La vida intelectual, la cultura…
Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…