El 18 de diciembre de 20233, la Santa Sede publicó la declaración Fiducia Supplicans, firmada por el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y por el Papa Francisco.
Este documento vaticano autorizó las ya famosas bendiciones «pastorales» a parejas del mismo sexo y parejas en situación irregular. Hoy, un año después, el documento sigue siendo objeto de intenso debate en la Iglesia, generando confusión entre los fieles y profundizando la división entre pastores y comunidades eclesiales.
Desde su anuncio, Fiducia Supplicans desató reacciones dispares. El documento justificaba la posibilidad de bendiciones pastorales en casos específicos, siempre que no se interpretaran como equiparables al matrimonio sacramental. Sin embargo, para muchos obispos y cardenales, esta iniciativa representó un giro ambiguo y desconcertante en la…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo