Son “oasis” en una veintena de lugares, donde se realiza trabajo en grupo, juegos, se ofrece un plan de resiliencia de siete pasos y apoyo psicológico individual.

Foto: Robert Collins en Unplash
Redacción (03/08/2023 11:11, Gaudium Press) Cáritas Austria ha emprendido la iniciativa de “lugares seguros” para niños ucranianos, en medio de la terrible guerra que asola al país y que los ha afectado particularmente a ellos.
Odessa, Ternopil y Khmelnitsky son algunas de las ciudades donde está activo el proyecto que permite a los pequeños ucranianos vivir protegidos de la guerra, incluyendo estudio, juegos y apoyo psicológico.
Son “oasis” en una veintena de lugares. La donación recolectada por Cáritas Austria incluye actualmente 16 escuelas en las tres ciudades de Odessa, Ternopil y Khmelnitsky. Además del trabajo en grupo y los juegos, también se ofrece un plan de…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…