(ZENIT Noticias / Washington, 14.05.2025).- El presidente Donald Trump inauguró la nueva Comisión Nacional de Libertad Religiosa durante el Día Nacional de Oración celebrado en la Casa Blanca el jueves 1 de mayo, rodeado de una ecléctica mezcla de pastores, rabinos, obispos y personalidades de los medios.
Con himnos góspel como «Sublime Gracia» y «Grande Eres, Señor» resonando en el Jardín de las Rosas, el mensaje fue clarísimo: la religión, en particular el cristianismo, vuelve a ser el centro de la visión de Trump para Estados Unidos.
El evento se centró en la firma de una orden ejecutiva que crea la comisión de 13 miembros, presidida por el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, y vicepresidida por el neurocirujano jubilado y exmiembro del gabinete, Ben Carson. Su misión: elaborar un informe que detalle el papel fundamental de la libertad religiosa en la vida…
Autor: Tim Daniels
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…