Autor: Saul Castilblanco Mosos
A lo largo de los siglos, se desarrollaron y perfeccionaron objetos y símbolos litúrgicos.
Redacción (20/10/2022 17:06, Gaudium Press) Desde tiempos apostólicos, la celebración eucarística ha sido el eje sobre el que se ha construido la liturgia de la Iglesia católica, y por una razón muy sublime: la presencia real y sustancial de Nuestro Señor Jesucristo en la sagrada hostia, en cuerpo, sangre y divinidad, ha sido siempre motivo para aumentar la piedad de los fieles.
Con razón, siendo la Misa un “banquete sagrado”, convenía que su ejecución tuviera lugar sobre una mesa –también sagrada–, que más tarde se llamó altar. Por eso el sacramento de la Eucaristía está tan asociado a esta “mesa sagrada”, que no cabe duda de que nos referimos a él cuando decimos “sacramento del altar”.
En este sentido, son esclarecedoras las palabras del obispo Optato de…

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…