(ZENIT Noticias / Madrid, 13.03.2025).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia que pone en duda la obligatoriedad y eficacia de la vacunación contra la COVID-19, abriendo así la puerta a una revisión de las sanciones impuestas a médicos que se opusieron a recomendarla.
La decisión ha generado un amplio debate en el ámbito sanitario y legal, especialmente en relación con los expedientes disciplinarios abiertos contra profesionales de la salud en distintos países europeos.
La doctora Natalia Prego, una de las voces más críticas con las políticas de vacunación obligatoria durante la pandemia, ha reaccionado a la sentencia afirmando que “los médicos NO estábamos obligados a vacunar” y ha planteado interrogantes sobre el proceder de los colegios médicos. “¿Cómo explicarán ahora los expedientes sancionadores a los médicos que…
Autor: Pablo Hertfelder Garcia-Conde
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…