(ZENIT Noticias / Madrid, 13.03.2025).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia que pone en duda la obligatoriedad y eficacia de la vacunación contra la COVID-19, abriendo así la puerta a una revisión de las sanciones impuestas a médicos que se opusieron a recomendarla.
La decisión ha generado un amplio debate en el ámbito sanitario y legal, especialmente en relación con los expedientes disciplinarios abiertos contra profesionales de la salud en distintos países europeos.
La doctora Natalia Prego, una de las voces más críticas con las políticas de vacunación obligatoria durante la pandemia, ha reaccionado a la sentencia afirmando que “los médicos NO estábamos obligados a vacunar” y ha planteado interrogantes sobre el proceder de los colegios médicos. “¿Cómo explicarán ahora los expedientes sancionadores a los médicos que…
Autor: Pablo Hertfelder Garcia-Conde
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















