Hay noches que dividen el mundo. Una es la del ruido y la máscara; la otra, la del silencio y el alma. Una se disfraza de muerte para reírse de ella… y hacerse su incauta presa; la otra contempla la muerte para comprender la vida. Entre ambas se alza, como una frontera luminosa, el Don Juan Tenorio de José Zorrilla: la gran catequesis poética de España frente a la trivialidad pagana y peor aun, el espanto satánico que hoy llaman los nuevos bárbaros, Halloween.
Desde hace más de siglo y medio, el Tenorio se representa en los días en que la Iglesia celebra a Todos los Santos y a los Fieles Difuntos. Y no es casual: en esos días en que el corazón cristiano piensa en el purgatorio y el cielo, en el juicio, la muerte y la misericordia, el verso de Zorrilla sube al escenario para recordarnos lo único necesario. No es simple tradición escénica: para el alma española es un…
Autor: INFOVATICANA
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















