En los últimos años, la palabra evangelización ha comenzado a sonar con un tono distinto. Ya no vibra como un grito del corazón, sino como un eslogan cuidadosamente calibrado. En parroquias, movimientos y diócesis de la Argentina —y especialmente bajo el influjo del Movimiento Alpha, nacido en Inglaterra en los años noventa y expandido con notable rapidez—, la misión ha sido envuelta en un nuevo lenguaje que parece moderno, atractivo, incluso eficaz. Pero detrás de esa sonrisa permanente y de las luces cálidas de los encuentros, muchos perciben una inquietante sensación: la fe está siendo administrada como un producto de mercado.
Alpha se presenta como un “método de iniciación cristiana” que promueve el encuentro con Jesús a través de charlas informales, videos, música y comida compartida. Suena inofensivo, incluso encantador. Sin embargo, la pregunta que…
Autor: INFOVATICANA
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
			









				
				
				








