«Muerte en el caballo pálido» de Benjamin West.
Santidad, me tendrá que disculpar mi latosa insistencia, pero mi conciencia me urge a volver a dirigirle esta carta abierta con motivo de su mensaje durante el Ángelus del pasado domingo 2 de noviembre, del que he entresacado los siguientes párrafos, que pongo en cursiva, y que comento a continuación.
Así se manifiesta el centro de la preocupación de Dios: que nadie se pierda para siempre, que cada uno tenga su lugar y brille en su singularidad.
Dios podrá estar todo lo preocupado que se quiera, por eso; pero la cuestión es: ¿se puede, de hecho, perder alguno para siempre, es decir: condenar eternamente?; si la respuesta es que sí, ¿de qué sirve entonces la preocupación de Dios?; ¿acaso el que todo lo puede, no va a poder lo que más quiere?; este asunto traté de resolverlo en la carta que sobre la cuestión “de…
Autor: INFOVATICANA
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















