(ZENIT Noticias / Roma, 08.02.2024).- En un breve periodo de tiempo se han producido, con autorización del Papa, tres ordenaciones episcopales en China. No se trata de cualquier cosa: las ordenaciones son posibles no sólo porque cuentan con la aprobación pontificia, sino también con la del gobierno comunista de China, país con el que la Santa Sede no tiene relaciones diplomáticas y con el cual firmó un “Acuerdo Provisional sobre el nombramiento de obispos” en 2018. Por ese acuerdo se tratan “cuestiones eclesiales de interés común” y se promueven “ulteriores relaciones de entendimiento”. El punto más concreto es el nombramiento de obispos católicos en China. El acuerdo fue prorrogado en 2020 y una tercera vez en 2022. Caduca este 2024.
Tras ser designado obispo de Zhengzhou por el Papa Francisco, el pasado 16 de diciembre de 2023, el padre Thaddeus Wang…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..