(ZENIT Noticias / Roma, 08.02.2024).- En un breve periodo de tiempo se han producido, con autorización del Papa, tres ordenaciones episcopales en China. No se trata de cualquier cosa: las ordenaciones son posibles no sólo porque cuentan con la aprobación pontificia, sino también con la del gobierno comunista de China, país con el que la Santa Sede no tiene relaciones diplomáticas y con el cual firmó un “Acuerdo Provisional sobre el nombramiento de obispos” en 2018. Por ese acuerdo se tratan “cuestiones eclesiales de interés común” y se promueven “ulteriores relaciones de entendimiento”. El punto más concreto es el nombramiento de obispos católicos en China. El acuerdo fue prorrogado en 2020 y una tercera vez en 2022. Caduca este 2024.

Tras ser designado obispo de Zhengzhou por el Papa Francisco, el pasado 16 de diciembre de 2023, el padre Thaddeus Wang…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…


















