«Lágrimas de dolor, pero también de esperanza«, persiguen al actor y productor Eduardo Verástegui desde que se embarcó en un arriesgado proyecto cinematográfico que hoy tambalea «los rincones más oscuros» de gobiernos de todo el mundo. Sonido de libertad (Sound of freedom) se estrenó el simbólico 4 de julio, día de la independencia de los Estados Unidos, con el objetivo de concienciar sobre el infierno que sufren hoy los niños víctimas de la red de trata y explotación sexual.
En una de sus últimas entrevistas concedidas al sacerdote Oswaldo Agudelo en Manual para enamorarse, Verástegui ha desvelado los detalles de la impactante intrahistoria de una película que, aunque pueda no parecerlo, tiene poco de ficción y todo de hechos reales. Antes de su estreno, la cinta salvó la vida de 200 menores explotados en una improvisada campaña de ex agentes especiales en…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…