Esta semana, mientras el líder del régimen comunista cubano, Miguel Díaz-Canel, visitaba Roma, el Vaticano y París, en Madrid el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH, Observacuba.org) presentó su segundo informe sobre libertad religiosa en Cuba, basado en más de 1.300 entrevistas en la isla.
El estudio se puede descargar en PDF aquí.
Según este estudio, tras 64 años de régimen comunista, sólo un 20% de cubanos se declara ateo hoy, con un 2% adicional de agnósticos.
En cuanto al resto:
– un 23% declara ser «creyente que no practica»;
– un 22% es «creyente que practica de vez en cuando»;
– y un 31% es «creyente que practica con frecuencia».
El grupo más practicante es el de las mujeres de 60 a 70 años (un 34% «practica con frecuencia»).
Sin embargo, esos creyentes no son necesariamente católicos: en un punto del texto, se especifica que sólo un 21% de la…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















