Montse no había cumplido la mayoría de edad y ya acumulaba decenas de intervenciones médicas. El mismo día de nacer, un 6 de julio de 1969, los médicos dijeron que «no daban un duro» por su vida. Al mes, la acababan de bautizar cuando tuvieron que llevarla de urgencias al hospital Niño Jesús mientras se ahogaba. Con 9 meses la encontraron morada, expulsando espuma por la boca y 42 grados de fiebre, síntomas del mortal sarampión hemorrágico cerebral. Sobrevivía una de cada cien personas que lo sufren… y ella fue ese «uno». No había cumplido un año y había salvado la vida en tres ocasiones.
Así comienza a relatar Montserrat Ricote a Mater Mundi lo que fue una vida de enfermedad que, además, la pasó sin Dios por decisión propia. Al menos, la mayor parte.
Nacida en una familia cristiana y practicante de Móstoles (Madrid), se define desde bien pequeña como la…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















