Fe, espacio público y tradición: a propósito del caso de Jumilla
En los últimos días, ha circulado por redes sociales y ciertos medios la afirmación de que el Ayuntamiento de Jumilla ha “prohibido el rezo islámico en la calle”. Es falso. La moción aprobada por el pleno municipal se limita a regular el uso de un polideportivo municipal, después de que este se utilizara sin autorización para una oración masiva durante la fiesta del Eid. No se ha prohibido el islam, ni el rezo, ni el culto en general. Pero como sucede a menudo, una noticia imprecisa ha encendido un debate que, más allá del caso concreto, merece una reflexión más profunda: ¿cómo deben convivir las distintas expresiones de fe en el espacio público de una sociedad plural? ¿Qué papel juega la tradición en esa expresión?
En España, estamos acostumbrados a que el sonido de las campanas, las…
Autor: Miguel Escrivá
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…



















