En un artículo anterior, glosando jocosamente las andanzas del Tito Berni y sus compinches, incluíamos una cita de Churchill que presenta la corrupción como el “lubricante benéfico” de la democracia. Desde luego, la democracia entendida como forma de gobierno no tiene por qué ser más o menos corrupta que otras formas; aunque, desde luego, en versiones tan degeneradas como la nuestra, se convierte en un sórdido patio de Monipodio. Pero la democracia entendida como fundamento de gobierno o religión antropoteísta (que endiosa la voluntad de la mayoría como instancia que determina lo que es bueno y lo que es malo) deviene inevitablemente un pandemónium corrupto.
Samuel Huntington desvela el meollo de este asunto azufroso, cuando explica que la supervivencia de ciertas “creencias premodernas” enraizadas en la fe religiosa impide la “eficiencia económica”; y que no hay otro modo de…
Autor: Juan Manuel de Prada

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…