¿Por qué, 150 años después de su muerte, Alessandro Manzoni (1785-1873), el autor de Los novios sigue siendo combatido y admirado como nadie? Francesco Valenti rinde en Tempi un homenaje a un gran cantor de la miseria y el misterio de las almas y de un pueblo que sustituyó el resentimiento de la historia por el perdón de Dios.
La inmensa luz de Manzoni
A los 150 años de su muerte en Milán, el 22 de mayo de 1873, y 200 años después de la primera redacción del manuscrito que más tarde se convertiría en Los novios, que fue terminado el 17 de septiembre de 1823, Alessandro Manzoni sigue siendo un faro de nuestra memoria. Como afirma en la introducción de su novela, «la historia», que «puede verdaderamente definirse como una ilustre guerra contra el tiempo«, ahora exhuma a su prisionero y a sus obras «ya cadáveres» y «los hace volver a la vida, les pasa revista y los…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …