No creo que nadie se sorprenda cuando se afirma que vivimos tiempos difíciles, convulsos, contradictorios y profundamente materialistas. Hay dos preguntas que me hago con frecuencia ¿Alguna vez la humanidad ha vivido tiempos de paz y facilidad? La segunda es más complicada de responder ¿Cómo vivir estos tiempos siendo cristianos?
Hay un escrito que me gusta leer de vez en cuando. Sobre todo, cuando siento que la oscuridad empieza nublar mi ánimo. Es la Carta a Diogneto, un escrito de finales del siglo II que relata lo que el cristiano vivía en esos momentos y lo que seguimos viviendo. De los capítulos V y VI, les comparto algunos puntos que son muy interesantes de resaltar:
- Los cristianos no se distinguen de los demás hombres, ni por el lugar en que viven, ni por su lenguaje, ni por sus costumbres. Ellos, en efecto, no tienen ciudades propias, ni utilizan un hablar…
Autor: La divina proporción

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…


















