(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 10.02.2025).- Durante años, los defensores del aborto han trabajado para remodelar el panorama legal de América Latina, utilizando los tribunales como campo de batalla para eludir la oposición legislativa. Su estrategia ha sido clara: cuando los congresos nacionales se resisten a liberalizar las leyes sobre el aborto, recurren a los tribunales internacionales para ejercer presión. Este enfoque ha dado victorias en algunos casos, como se vio en Argentina, Colombia y México, donde se han relajado las leyes sobre el aborto. Sin embargo, el reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sugiere que la marea puede no estar cambiando a su favor tan decisivamente como se esperaba.
El 23 de enero, la CIDH rechazó una maniobra legal destinada a establecer el aborto como un derecho humano en toda la región. El caso se centraba…
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…