Amor, palabra que es necesario entender correctamente, como propone la Liturgia de este III Domingo de Pascua.
Redacción (14/04/2024, Gaudium Press) “Deus caritas est” (1 Jn 4,7). ¿Por qué San Juan eligió la palabra caridad (amor) para definir a Dios? San Pablo, en su 1ª Carta a los Corintios, canta el himno a la caridad. En él, el Apóstol nos asegura que de nada sirve tener todos los bienes si no tenemos amor:
“La caridad es paciente, la caridad es bondadosa. No hay envidia. La caridad no es orgullosa. No es arrogante. […] Todo disculpa, todo cree, todo espera, todo apoya. La caridad nunca terminará. Por ahora quedan la fe, la esperanza y la caridad. Pero la mayor de ellas es la caridad” (1 Cor 13,4.7-8.13).
Al explicar la afirmación paulina de que “la caridad es la mayor de las virtudes”, Santo Tomás señala que la grandeza de una virtud depende de su…
Autor: Saúl Castiblanco
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…