(George Weigel/Ethics and Public Policy Center)-En la carta apostólica Ad Theologiam Promovendam (Para promover la teología), publicada por el Papa Francisco el 1 de noviembre de 2023, se instaba a la Iglesia a hacer teología contextualmente.
Como dice el motu proprio, la teología debe ser «fundamentalmente contextual, capaz de leer e interpretar el Evangelio en las condiciones en que viven diariamente los hombres y mujeres, en diferentes ambientes geográficos, sociales y culturales». ¿En qué medida Fiducia Supplicans, la Declaración sobre las «bendiciones» emitida por el cardenal Víctor Manuel Fernández y el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) el 18 de diciembre de 2023, cumple esa norma?
Pues más bien en nada. Considérese los «contextos» que Fiducia Supplicans ignora.
El contexto mediático. Según la versión instantánea de los medios, el Papa, en Fiducia…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…