(George Weigel/Ethics and Public Policy Center)-En la carta apostólica Ad Theologiam Promovendam (Para promover la teología), publicada por el Papa Francisco el 1 de noviembre de 2023, se instaba a la Iglesia a hacer teología contextualmente.
Como dice el motu proprio, la teología debe ser «fundamentalmente contextual, capaz de leer e interpretar el Evangelio en las condiciones en que viven diariamente los hombres y mujeres, en diferentes ambientes geográficos, sociales y culturales». ¿En qué medida Fiducia Supplicans, la Declaración sobre las «bendiciones» emitida por el cardenal Víctor Manuel Fernández y el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) el 18 de diciembre de 2023, cumple esa norma?
Pues más bien en nada. Considérese los «contextos» que Fiducia Supplicans ignora.
El contexto mediático. Según la versión instantánea de los medios, el Papa, en Fiducia…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…