Autor: Carlos Esteban
“Sacerdote, blanco y europeo”. Ese suele ser el perfil del sujeto elevado a los altares por la Iglesia, y eso es lo que debe empezar a cambiar ya en los procesos de canonización, según la teóloga y ex monja alemana Doris Reisinger.
La teóloga Doris Reinsiger quiere poner en el proceso de canonización de la Iglesia Católica estas inclusividad y diversidad que son normal obligada en el siglo, acabando con el perfil del célibe blanco y europeo.
En un artículo de la revista Christ in der Gegenwart, pide «un número creciente de laicos de ambos sexos, que la iglesia confirme que han llevado una vida santa». Esto debe ser posible «sin votos de castidad ni martirio». Se echan de menos a la madre africana, el padre asiático, el médico latinoamericano y el trabajador australiano. Mientras exista tal déficit, a la Iglesia le falta algo esencial.
Reisinger se refirió a un…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…


















