Durante estos últimos años hay una asignatura, un campo del saber, que parece que ha ido escondiéndose y ocultándose a pasos agigantados. Sigue existiendo la carrera universitaria, pero parece que es de otra época, que no está de moda. Se trata de la filosofía, del mundo del pensamiento y las humanidades. Para muchos parece algo abstracto, vacío, unas construcciones mentales que no aportan bienes productivos tangibles y mensurables. “Philosophia non dat panem”, decían los antiguos.
Autor: José Francisco Vaquero
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















