(ZENIT Noticias / Ginebra, 01.09.2023).- Las diócesis suizas de Lausana, Ginebra y Friburgo (LGF) han iniciado una reflexión acerca del destino de las obras del ex jesuita y artista Marko Rupnik. Se trata de un grupo de reflexión que ahora mismo tiene como objeto de estudio los mosaicos del «Chemin de Joie» (“Camino de la Alegría”) en Ginebra.
De común acuerdo con Mons. Charles Morerod, Obispo de LGF, se creó un grupo diocesano de reflexión sobre el «Chemin de Joie» con el propósito de discernir el impacto de «la cuestión Rupnik» en el mensaje de esta obra artística, según informa el Courrier pastoral de septiembre de 2023 de la Iglesia Católica Romana en Ginebra (ECR). El «Chemin de Joie» de Ginebra es un recorrido inaugurado en 2019 que consta de 13 mosaicos instalados en las fachadas de iglesias y otros lugares en todo el cantón. Las obras fueron…
Autor: Joachin Meisner Hertz

Continuar leyendo en: es.zenit.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…