(ZENIT Noticias / Ginebra, 01.09.2023).- Las diócesis suizas de Lausana, Ginebra y Friburgo (LGF) han iniciado una reflexión acerca del destino de las obras del ex jesuita y artista Marko Rupnik. Se trata de un grupo de reflexión que ahora mismo tiene como objeto de estudio los mosaicos del «Chemin de Joie» (“Camino de la Alegría”) en Ginebra.
De común acuerdo con Mons. Charles Morerod, Obispo de LGF, se creó un grupo diocesano de reflexión sobre el «Chemin de Joie» con el propósito de discernir el impacto de «la cuestión Rupnik» en el mensaje de esta obra artística, según informa el Courrier pastoral de septiembre de 2023 de la Iglesia Católica Romana en Ginebra (ECR). El «Chemin de Joie» de Ginebra es un recorrido inaugurado en 2019 que consta de 13 mosaicos instalados en las fachadas de iglesias y otros lugares en todo el cantón. Las obras fueron…
Autor: Joachin Meisner Hertz

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…