Michael Cook
(ZENIT Noticias – BioEdge / 16.12.2023).- «Es importante que la gente sepa que el aborto no causa problemas de salud mental», declaró el año pasado Debra Mollen, de la Texas Woman’s University, a laAmerican Psychological Association. «Lo que es perjudicial es el estigma que rodea al aborto, la falta de conocimiento sobre él y la falta de acceso».
La relación entre el aborto y la depresión es uno de los temas más controvertidos de toda la medicina, por lo que es poco probable que el consenso estadounidense se vea perforado por un estudio. Pero una reciente revisión sistemática y meta-análisis en BMC Psychiatry afirma que, a nivel mundial, la prevalencia de la depresión postaborto es del 34,5%, más de una de cada tres mujeres.
Quizá la diferencia se deba a que los seis coautores son etíopes. Afirman que su artículo es «el primer metaanálisis global…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…